¿Cómo crees que las franquicias pueden impulsar la economía de Ecuador?
En el dinámico panorama empresarial de Ecuador, la construcción de franquicias sólidas y sostenibles se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento económico y la creación de oportunidades.
¿Cómo logró un emprendedor transformar el panorama empresarial de Ecuador al convertir su idea inicial en una consultora líder en franquicias?
En 2015, cuando el mundo de las franquicias en Ecuador aún era incipiente, Carlos Sierra y su socio, Pablo Alarcón, decidieron cambiar esa realidad. Con su experiencia y estudios en administración y una maestría en gestión de procesos; desarrollaron modelos de franquicia exitosos. Su enfoque en el aprendizaje y la adaptabilidad transformó el panorama empresarial del país y destacó el valor de las franquicias en el crecimiento económico de Ecuador.
El éxito de su negocio los impulsó a explorar el mundo de las franquicias, desarrollando y expandiendo su propio modelo. Con el objetivo de ayudar a más empresarios y emprendedores a crecer, crearon una consultoría integral basada en su experiencia y formación constante. Se centraron en desarrollar la consultora de FRANQUICIAS ECUADOR, que hoy por hoy es líder en el mercado.
La clave para liderar la creación de un ecosistema de franquicias sólidas en Ecuador ha sido el profesionalismo y el crecimiento mutuo, que son la base del éxito.
La empresa: FRANQUICIAS ECUADOR, se especializa en brindar servicios integrales de consultoría, abarcando desde la estructuración de modelos de franquicia para la expansión de marcas, estudios financieros, valorización y reestructuración de marcas, hasta la creación de manuales de procesos y contratos personalizados. También ofrece software, diseñados para potenciar los negocios de emprendedores y empresarios.
¿Quiénes conforman el equipo detrás de este éxito?
Carlos S. y su socio afrontaron diversos desafíos al inicio, asumiendo la responsabilidad de todas las áreas de la empresa. Con el tiempo, construyeron un equipo de profesionales en áreas clave como ventas, desarrollo de proyectos, legal, contable, administrativo, marketing y publicidad.
Gracias a su liderazgo y un crecimiento notable, han desarrollado modelos personalizados de franquicias para más de 60 marcas, han vendido más de 500 franquicias operativas a numerosos emprendedores, han registrado más de 80 marcas, han capacitado a más de 150 empresarios en sus cursos y cuentan con más de 300 clientes de PubliWhats.
Este éxito ha consolidado a la empresa como un referente en el mercado ecuatoriano, impulsando el crecimiento y la innovación en el sector de las franquicias.
¿Cuáles son sus metas futuras en las franquicias?
Carlos S. tiene varios objetivos claros. Primero, busca educar y concientizar sobre el modelo de franquicias para evitar que las personas caigan en estafas debido al desconocimiento. Además, planea expandir geográficamente los servicios de la empresa a nuevas regiones. Por último, se propone consolidar un sector de franquicias que sea profesional y transparente en Ecuador, promoviendo la formación continua y la adaptabilidad de los dueños de marca y negocios.
¿Cómo cambió la pandemia su enfoque empresarial?
La pandemia trajo desafíos para todos, pero para Carlos S., como empresario, fue una oportunidad para transformarse y adaptarse rápidamente. Su liderazgo se distingue por su capacidad de adaptación y su enfoque en el cliente, siempre manteniendo un estándar de excelencia. A pesar de los obstáculos, ha demostrado una resiliencia admirable y una notable capacidad de reinvención. Su legado es el impacto positivo que ha tenido en emprendedores y marcas, ayudándoles a convertir sus sueños en realidades tangibles.
¿Puede compartir sus proyectos actuales?
Carlos S. es reconocido por su visión en el sector de franquicias en Ecuador. Desde sus inicios hasta la creación de AMFE (Asociación de Marcas y Franquicias de Ecuador), ha mostrado un compromiso inquebrantable con la profesionalización del sector. Además, Carlos S. ha adquirido y gestionado dos franquicias de distintas marcas, que actualmente están operativas. Paralelamente, están desarrollando FRAKEN Corp. Un grupo de empresas innovadoras con diversos enfoques de negocio. Su misión es proporcionar soluciones integrales y servicios especializados que generen valor, impulsen el crecimiento y fortalezcan a sus clientes y socios.
La trayectoria de Carlos Sierra en el sector de franquicias es un testimonio de su dedicación y visión. Su influencia continúa fortaleciendo el ecosistema empresarial y brindando oportunidades a nuevos empresarios y emprendedores.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!