Entradas de] MARKETING

Franquicias Sweet & Coffee

CONOCE MÁS FRANQUICIAS DISPONIBLES CLIC AQUÍ

 

¿SWEET&COFFEE UN IMPERIO DEL CAFÉ EN ECUADOR TIENE FRANQUICIAS?

¡NADA QUE UNA TAZA DE CAFÉ NO CURE!

Las historias de éxito llegan con disciplina y constancia, hoy te presentamos a la marca ecuatoriana Sweet&Coffee, es mucho más que una cafetería, es un lugar para disfrutar momentos entre amigos acompañados de un buen café o ese dulce que te levanta el ánimo.

La cadena de cafeterías Sweet&Coffee es un ejemplo exitoso de hacer negocios en Ecuador. Su historia inicia en el año de 1997 con sus fundadores Richard Peet y Soledad Hannah, inspirados en su amor por los postres y la pasión por el café abrieron su primer local en el año de 1997 en el centro comercial Mall del Sol en Guayaquil, para ese año contaron con un equipo de 15 personas. 

Con mucha ilusión y sueños lograron abrir su primer local, esto lo hicieron con un capital propio de sus primeros emprendimientos, invirtieron alrededor de $50,000. Desde su primer local, la marca se ha autofinanciado por sus fundadores, y su expansión se debe a la capitalización de las ganancias propias de cada uno de sus locales.

A diferencia de las cafeterías y pastelerías de esa época en Guayaquil, Sweet&Coffee apuntó a un mercado con un alto potencial de crecimiento pero poco conocido y sin explotar, promoviendo la cultura del café en la ciudad y poco a poco la marca se fue convirtió en una parte importante de la vida de sus clientes.

Para el año 2002 la marca tenía 3 locales en Guayaquil, pero la expansión no queda ahí,  al poco tiempo llega a Quito donde se apertura 4 locales en la capital. En el año 2005 abre las puertas en un local completamente independiente en la Plaza del Sol en Guayaquil y ese mismo año como parte de su crecimiento estratégico  logra establecer alianzas con grandes cadenas como son Supermaxi y Aki, sin embargo para el año 2007 la marca busca llegar a más lejos y se posiciona 24 horas 7 días a la semana formando una alianza importante con la cadena de gasolineras Primax.

Con la rápida expansión de la marca sus fundadores deciden retribuir a la sociedad formando el programa “Deja tu marca”, que ayuda a miles de niños son discapacidad intelectual a ser incluidos dentro de la sociedad, donando 0,1 centavo por cada taza de café vendida. 

En el año 2008 fundaron la Universidad del Café donde forman líderes expertos en café y dulces, de esta manera conservan la calidad de los productos y servicios, 10 años después se firmó un convenio para que los títulos obtenidos estén avalados por el Instituto Tecnológico Espíritu Santo (ITES).

Para el año 2010 realizan convenios con caficultores con el fin de asegurar un producto de calidad, que sea amigable con el medio ambiente y el pago a un precio justo para los agricultores.

De la mano del crecimiento y expansión de Sweet&Coffee para el año 2011 recibe el reconocimiento Marketing Hall of Fame, siendo un premio entregado por contribuir al crecimiento del campo de marketing en el Ecuador, reconocimiento por ser la empresa pionera en el desarrollo de prácticas y metodologías profesionales en el campo del marketing, fue una de las empresas más jóvenes en recibir este reconocimento. 

La innovación no se queda atrás, acompañados con la tecnología se han fortalecido a través de su App de Fidelización, misma que tiene grandes beneficios para sus usuarios.

Actualmente la marca cuenta con 116 locales a nivel nacional, 1150 colaboradores y 10 departamentos pero ¿Cómo es posible este crecimiento? 

Sus fundadores destacan que su crecimiento está basado en tres pilares fundamentales que son: la calidad del producto, calidad del servicio y el ambiente del local, si bien es cierto la calidad es importante; sin embargo, la competencia es cada vez mayor y la calidad del producto no es el único requisito para generar impacto. Detrás del crecimiento y el éxito de la marca tienen personal altamente capacitado, dentro de la empresa se fomenta a un crecimiento profesional de carrera de la mano de la Universidad del Café fundada en el año 2008.

Con el éxito anteriormente mencionado la marca, ¿Sweet&Coffe vende franquicias?

Actualmente, la marca NO VENDE franquicias dentro del Ecuador, todos los 116 locales son manejados por sus fundadores, siempre apuntando a nuevas metas y mayores desafíos.

Pero ¿Cómo logran controlar la calidad y el servicio en todos los locales? La respuesta es simple “ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS”, la marca tiene una estructura bien organizada, manuales de procedimientos para todas las áreas, personal capacitado, e innovación constante. Para el fundador Richard el pilar fundamental son los líderes de las áreas, muchos de sus colaboradores tienen más de 20 años trabajando junto a ellos y una formación de carrera profesional a lo largo de estos años, sus profesionales son los encargados de controlar la calidad.

¿Qué metas tiene la marca para este 2023?

El sueño continúa y los siguientes pasos vienen con la expansión en mercados internacionales, sin embargo la marca tiene planes para abrir mercado en Ecuador en ciudades como Cuenca, Santo Domingo y Manabí.

Cabe recalcar que a lo largo de los años la marca ha mantenido como eje principal sus pilares de responsabilidad social:

  • Sembrando un Compromiso: mantienen un trato directo con el caficultor, ofreciéndole trabajo, comercio justo y crecimiento profesional.
  • Deja tu Marca: aportaron con el apoyo de que cientos de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual sean incluidos exitosamente al circuito educativo y laboral.
  • Amamos lo Nuestro: apoyan la producción de cine nacional, teatro y proyectos literarios.
  • Nuestro Pacto con el Planeta: todos sus productos utilizan empaques ecoamigables, todos siendo de materiales reciclables y biodegradables.

En conclusión el imperio del café ecuatoriano Sweet&Coffee es un ejemplo de emprendimiento familiar, que a través de los años han demostrado que con esfuerzo y trabajo se logra alcanzar las metas y objetivos. Además detrás del crecimiento de esta gran marca se encuentran sus valores institucionales, campañas de responsabilidad social, y la formación de sus colaboradores. ¿Y tú quisieras una franquicia de Sweet&Coffee?

Autor: Msc. Abigail Karolis

Conoce las franquicias disponibles en el siguiente enlace. https://franquiciaecuador.com

Franquicias Bogati

CONOCE MÁS FRANQUICIAS DISPONIBLES CLIC AQUÍ

 

BOGATI EL SABOR QUE HACE FELICES A TODOS!

Helado con queso en el Ecuador
Sus orígenes se remontan a alrededor de 1996, cuando las heladerías Rosalía Suárez, comenzaron a agregar queso rallado al tradicional helado de paila. La idea surge de la cercanía de Ibarra con el hermano país de Colombia, donde se le agrega queso rallado a las ensaladas de frutas.

Esta mezcla comenzó a extenderse en todas las heladerías de la Ciudad Blanca, pues el sabor del helado de paila se combinaba maravillosamente con su nuevo lácteo acompañante, por lo que se podría decir que el helado con queso viene de Ecuador, en específico de la ciudad de Ibarra.

Esta combinación se conoce y disfruta en la ciudad norteña desde hace 22 años, pero muy poca gente en Ecuador la conocía, sin embargo este nuevo postre  fue recién conocido en 2018 por la heladería Bogati.


Pero, cómo nace la marca de Bogati?
Los dueños de la marca Bogati (Santiago y Jesenia) tenían un negocio familiar, Tecnomanía, este fue uno de los primeros emprendimientos familiares, era un negocio de tecnología fructífero, pero también demasiado riesgoso, lastimosamente sufrieron un robo irreparable en su negocio, esto  sucedió en el año 2017, fue un golpe muy duro y eso les hizo re plantearse una nueva idea de negocio.
En este mismo año, en un paseo familiar por la ciudad de Ibarra después de pasar por la gastronomía típica del lugar decidieron emprender en el novedoso negocio de los helados con queso.
Es así que la idea de negocio surge, basándose en tener un producto 100% natural, sus productos no contienen preservantes ni colorantes, todos sus helados son a base de fruta natural.

El nombre de Bogati nace de la palabra polaca que significa “rico” en el sentido de riqueza, abundancia fortuna, éxito; palabras que describen muy bien hoy en día a la marca de Bogati.
Abre su primer local en la ciudad de Riobamba, el 16 de octubre de 2018, con la inauguración de este local llegaron de miles de personas, al regalar 1.000 conos de helado con crema y queso para la apertura.
Con el tiempo ha crecido de manera exponencial por su delicioso sabor, actualmente se encuentran en las 3 regiones del país.

 

Su crecimiento
Realizaron una inversión inicial de $40,000 por parte de Santiago y su esposa Jesenia quienes son dueños de la marca para su punto de partida.
Actualmente cuentan con 188 tiendas, de las cuáles 75 son franquicias y cada una cuesta $13,000, además una inversión en la personalización de la tienda puede llegar a los $25,000. La empresa emplea actualmente a 1000 personas en todas las localidades.

Su rápido crecimiento fue impulsado en gran medida por una agresiva estrategia de marketing digital y un sistema de franquicias que permitió que los mejores trabajaran con la empresa. En primera instancia, Bogati se sumó a la red de 30 de los más grandes influencers del país, quienes recibían un salario mensual a cambio de convertirse en embajadores de la marca. Y en el segundo caso, el franquiciado tiene tres grados en función del nivel de compromiso: Gold, Silver y Bronze.

 

 

Sus franquicias

Por qué adquirir una franquicia de Bogati?

·         Por ser una empresa transparente en la venta de franquicias

·         Por ser una empresa que está en constante crecimiento tanto en procesos como en la expansión a nivel de Latinoamérica

·         Por ser una empresa que es democrática con todos los que pertenecen a la compañía ya sean socios, colaboradores, franquiciados y proveedores.

·         Por ser una empresa que aporta a la comunidad por medio de la «FUNDACIÓN GINA”

Qué se necesita para tener una franquicia Bogati?

La marca pide que para ser parte de su equipo debe tener los siguientes valores que son muy importantes:

 

·         Integridad

·         Compromiso

·         Trabajo en equipo

·         Liderazgo

·         Competitividad

·         Solidaridad

·         Armonía y Felicidad

 

Qué pasos debo seguir para adquirir una franquicia de Bogati?

·         Acordar una reunión de Franquicia con el departamento de comercialización de su marca.

·         Realizarse pruebas Financieras y Psicológicas

·         Contar con monto de inversión del valor de la franquicia

·         Empezar la infraestructura del local

·         Se realiza la capacitación a los franquiciados y trabajadores

·         Firma del contrato

·         Apertura del local

Qué es lo incluye la adquisición de la franquicia?

·         Trasferencia del Modelo de Negocio.

·         Uso del nombre comercial durante el tiempo del contrato establecido.

·         Capacitación al personal operativo y a los franquiciados en todas la áreas para el buen manejo del local.

·         Asesoría durante la implementación del establecimiento.

·         Instalación del Sistema de caja, pedidos y comandas.

·         Gestión de introducción al mercado.

·         Desarrollar las estrategias de marketing y de publicidad de la totalidad de la red de franquicias.

·         Asesoramiento continuo en la dirección del negocio.

PARA MÁS INFORMACIÓN DE FRANQUICIAS INGRESA AL PORTAFOLIO WEB Y UNO DE NUESTROS ASESORES TE CONTACTARA.

WWW.FRANQUICIAECUADOR.COM

Autor: Ing. Amy Carrera

Conoce las franquicias disponibles en el siguiente enlace. https://franquiciaecuador.com

Franquicias KFC

CONOCE MÁS FRANQUICIAS DISPONIBLES CLIC AQUÍ

 

 

En la actualidad KFC se ha vuelto uno de los más grandes referentes cuando pensamos en franquicias, partiendo de su incomparable modelo de negocios, posicionándose como el rey del pollo frito, Kentuky Fried Chicken es sin duda un ejemplo sin comparación cuando nos referimos simplemente a grandes empresas de comida rápida, al saber trascender más allá de sus orígenes y llegar a todas partes del mundo, adaptándose a los cambios del tiempo mientras mantienen su sabor, pero detrás de todo este éxito, su origen fue en las humildes cocinas de Harland David Sanders o también conocido como Coronel Sanders, que si no fuera por su persistencia, no tendrías la gran franquicia de KFC, recorreremos la historia  de la marca desde sus inicios como emprendimiento a un negocio rentable, la formación de la marca, su proceso para ser franquicia, su relevancia en Ecuador, porque KFC es el primer pensamiento que se nos cruza cuando hablamos de franquicias y como ha logrado mantenerse liderando el mercado.

 

El Coronel

KFC se dio por la persistencia de Harland David Sanders que nació un septiembre de 1890 en la comunidad agrícola de Henryville, Indina, en Estados Unidos, provenía de una familia humilde de ascendencia irlandesa y a sus cortos cinco años su padre murió, al ser el hermano mayor, no tuvo más opción que aprender trabajar y cocinar para ayudar de alguna manera a su familia, abandonando sus estudios pocos años después para dedicarse únicamente a trabajar, pero a los trece años su madre se volvió a casar y harto de los maltratos recurrentes de su padrastro decide escapar, tiempo después, a la edad de quince años, mientras era conductor de tren vía, fue convencido de alistarse en el ejército, completando su servicio militar en cuba, regreso a Estados Unidos y se graduó de abogado por correspondencia al mismo tiempo que ejercicio un sin número de empleos. En 1908 contrajo matrimonio con Josephine King, con quien tendría tres hijos.

Antes del Exito

En 1930, Sanders tras varios años de ser emprendedor, trabajador, inventor y sobre todo vendedor, recibió la propuesta de Shell Oil Company, empresa petrolera encargada de la venta de gasolina, tenía planeada crear su nueva estación en Corbin, Kentucky, donde necesitaban los dotes de vendedor de Sanders, la cual fue aceptada, percatándose que podía ganar dinero extra preparando comida a los camioneros que pagarían lo que sea por un buen plato de comida, preparando en la pequeña cocina de su departamento, tuvo un completo éxito, reinaugurando el negocio con el nombre de Sander Service Station, llegando a un reconocimiento tan grande que en 1935 el gobernador de Kentocky lo nombro “Coronel de Kentucky”, Sander admitió varias veces que preferia no incluir en sus recetas el pollo frito, porque era un productos que tardaba demasiado pero un año después creo un nuevo restaurante, el cual incluyo pollo frito en su menú, usando once hierbas y especias, patentando su receta, siendo un completo éxito pero la clientela no estabael tiempo de elaboración de la receta le tardaba alrededor de treinta minutos, pero mejoro significativamente al mandar a diseñar una olla a presión para freír y lo consiguió, obteniendo un pollo crocante por afuera y suave por dentro, la vida por fin le sonreía al Coronel, hasta que crearon un nueva carretera que no pasaba por el restaurante, haciendo que venda todo lo que tenía para pagar sus deudas, llegando a los 62 años de edad con una pequeña pensión pagada por el gobierno.

 

El Origen de KFC

Decidió intentarlo una vez más, cocinando su producto de restaurante a restaurante, enseñando su técnica de preparación, ganando una comisión por cada pollo vendido, aquí nació el nombre de Kentuky Fried Chicken, dando lugar al registro de su marca, cambiando su apariencia para ser un verdadero Coronel, durmiendo en su automóvil para no perder tiempo, finalmente logro concretar primera Franquicia, agregando su receta al menú de su franquiciado, triplicando las ventas.

 

 

Del éxito al legado

Para los 74 años del Coronel Sanders, ya tenía 600 establecimientos con su producto, siendo cada uno de esos negocios rentables, pero para Sanders terminaba siendo demasiado grande, vendiendo la mayor parte de sus acciones, al sentir que no importa cuánto hiciera nunca podía abastecer a todo los locales que logro franquiciar, el grupo inversor en KFC lo impulso a pasos agigantados y consolidaron la imagen del Coronel, siendo una celebridad a nivel mundial, pisando muy fuerte en su publicidad, KFC se había convertido en un verdadero imperio empresarial, expandiéndose sin parar de continente a continente, el grupo PepsiCo lo adquirió, siendo dueños hasta la actualidad.

 

Proceso para ser franquicia y sus adaptaciones

El proceso que el Coronel Sanders aplico fue de franquiciar su receta y preparación, teniendo claro los procesos y la gestión para la preparación de cada uno de sus productos, aparte de la calidad, reflejando en la clientela y triplicando las ventas de cada local franquiciado, este sistema más un liderazgo dinámico y eficaz, que se diferencia de las demás empresas por la determinación de su líder y símbolo que fue el Coronel, determinaron el camino del éxito, al tener un pensamiento enfocado al largo plazo, donde el modelo de franquicia le permito expandirse a gran velocidad, pero con los inversores a cargo, se expandieron hasta ser franquicias de éxito sin comparación, formando parte de las franquicias en Ecuador con mayor aceptación.

 

Relevancia mundial

La innovación fue la razón por la que pudo flotar en sus primeros años la franquicia, pero la misma innovación fue la que permitió dar un plus, representando sus 60 años en liderar el mercado del pollo frito, al optar por una administración correcta e innovación que es el reflejo de su adaptabilidad a lo largo de los años, el tener un excelente producto no fue la única razón, pero si un gran complemento, la innovación fue su otro mayor complemento, teniendo como ejemplo la zona de recreación infantil para que los niños elijan siempre KFC con un área de juegos segura, otro ejemplo de la capacidad de incursionar en nuevas culturas, en el caso de Japón donde las franquicias se ganaron a la población nipona en sus días de navidad, siendo el producto estrella en las épocas de navidad, considerando el análisis de cada mercado para lograr alcanzar con sus productos.

 

¿Por qué cuando pensamos en franquicias pensamos primero en KFC?

La principal razón por la que al decir franquicias pensamos primero en KFC es porque Kentuky fried Chicken está en todas partes y todos hemos consumido sus productos, otra razón a destacar es porque las personas al conocer su historia, reflexionan que uno de los grandes factores de su éxito es por los modelos de franquicias que permitió expandirse, el optar por una sucursal le podría haberle dejado en la total pobreza y su innovadora forma le dio un merecido lugar con la más grande franquicia de todos los tiempos de pollo frito.

 

Relevancia en Ecuador

Sin lugar a dudas el sistema de franquicia fue la única forma que, con 85 años de edad del Coronel, se haya podido fundar la primera franquicia KFC Ecuador, llegando en el año 1975, representando la fuerza del sistema, que se impulsa a lo largo de los años.

Conclusiones

Actualmente Kentuky Fried Chicken está disperso en todo el mundo, teniendo franquicias disponibles para todo aquel que quiera formar parte mandato culinario del Coronel, haciéndose presente en más de ciento treinta países con veinte dos mil establecimientos, sus ventas son comparables al PIB de países enteros como Jamaica, Malta o Mónaco, superando los 26 mil millones de dólares, siendo consolidado dentro de las marcas más grandes del mundo.

El legado que deja el Coronel trascenderá las generaciones, siendo el referente de que la edad nunca es impedimento, del que persiste alcanza, que el emprender siempre es una opción y que franquiciar marca la diferencia. 

Autor: George Sanchez

Conoce las franquicias disponibles en el siguiente enlace. https://franquiciaecuador.com

¿Cuáles son los requisitos para adquirir una franquicia de Western Union?

CONOCE MÁS FRANQUICIAS DISPONIBLES CLIC AQUÍ

 

¿Qué es Western Union?

Western Union es una empresa internacional de transferencia de dinero que facilita las transferencias de dinero mediante el envío y la recepción de dinero ya través de cuentas bancarias. Ahora está representada en más de 200 países con una red de sucursales en áreas seleccionadas.
Además de las transacciones financieras en el extranjero, Western Union permite enviar y transferir dinero a otros países, lo que la convierte en una de las empresas que más utiliza este servicio, lo que ha aumentado el nivel de necesidad.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir una franquicia de Western Union?
Los operadores de red de Western Union suelen ser comerciantes con varios negocios, como pequeñas tiendas, farmacias, proveedores de servicios financieros, casas de empeño, otras agencias de viajes, etc. En cuanto al registro, Western Union proporciona una licencia especial, que permitirá al franquiciado operar sin problemas.

Puntos a favor: es importante destacar que se trata de una de las franquicias de transferencia y envío de dinero más seguras del mercado por su modo de funcionamiento, registros y el acatamiento a las legislaciones de cada país. También permite el envío de dinero de forma rápida, lo que lo convierte en uno de los medios favoritos del mercado.

Los valores de inversión para una franquicia western unión van desde los $1400 hasta los $8500 con varios modelos como isla, local o solo licencia.

Se encuentran disponibles las transferencias nacionales en Ecuador.

AHORA WESTERN UNION ESTÁ DISPONIBLE EN NUESTRO PORTAFOLIO DE MARCAS.

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP PARA MÁS INFO

CONOCE MÁS FRANQUICIAS DISPONIBLES CLIC AQUÍ

 

Autor: Abg. Daniel Santacruz

¿Se puede comprar una franquicia de Servientrega?

CONOCE MÁS FRANQUICIAS DISPONIBLES CLIC AQUÍ

 

¿Se puede comprar una franquicia de Servientrega?

Esta puede ser una de las dudas más recurrentes que tenemos al momento de pensar en invertir en un negocio o en una franquicia de Servientrega en Ecuador. Lo primero que debemos tener en cuenta, es ¿a que se dedica exactamente Servientrega? En palabras sencillas, la marca ofrece servicios de mensajería, claro está, ellos se presentan como un centro de soluciones integrales de logísticas y comunicaciones, pero no en vano, ya que su presencia a nivel nacional e internacional cada vez es más grande y sus servicios son realmente los más completos del mercado.

 

Ahora bien, desarrollemos varios aspectos de la marca: miremos primero si podría ser un negocio rentable, según los datos registrados en el sitio oficial de Servientrega, nos cuenta que llevan 40 años moviendo el mundo, nada mal, para sus fundadores, que en su momento,visualizan la oportunidad de mejorar la prestación de servicios de transporte y decidieron en 1982 iniciar su emprendimiento en Colombia, y ahora se encuentran de forma física en 5 países, con más de 500 franquicias activas en Ecuador. Este es un factor, que nos demuestra ser una marca de éxito y un punto muy relevante a tener en cuenta para invertir en una franquicia de Servientrega en Ecuador.

 

Consideremos como segundo aspecto, conocer el monto de inversión para adquirir una franquicia de la marca y su rentabilidad, aquí les quiero compartir tanto los datos que se pueden detallar en su página oficial y una reflexión personal a partir de testimonios de  franquiciados, que vale la pena conocer.

 

Las franquicias de Servientrega oscilan en unos $3.000 dólares americanos aproximadamente en Colombia, ya que los datos de las franquicias en Ecuador no se encuentran visibles en el momento. La información más cercana que podemos conocer sobre las franquicias es la que nos comparte Mauricio Uribe, gerente de Mercadeo de Servientrega en el país; en la entrevista que le hacen en Forbes Ecuador.

 

Aquí les dejo un fragmento de la entrevista Forbes Ecuador, (Maldonado Ordóñez,Pedro, 2021) : …”Para ser franquiciante se necesita un local (papelería, farmacia, bisutería?), que lleva abierto mínimo un año y que su ubicación sea bien valorada por Servientrega. «No es tan difícil», comenta el vocero de la empresa. Para el uso de la marca se cobra un valor simbólico de USD 500 y un ‘fee’ que corresponde al  20% a 25% de las ventas del local, …”

 

https://www.forbes.com.ec/negocios/como-paramount-hizo-lugar-negocio-streaming-n27705

 

Dentro de sus datos publicados de Servientrega, nos dice que el margen de utilidad neta es de 18% y si el local se encuentra en zonas rurales puede variar su utilidad.

Les comparto mi reflexión, que me parece importante recalcar, no solo si buscamos invertir en las franquicias que se encuentren disponibles de Servientrega, sino para todas las franquicias que se encuentran debidamente estructuradas, con su registro de marca y tienen un plus dentro de los productos y servicios que ofrecen:

    En el momento de la inversión lo cubre todo, pero como franquiciado si debes considerar invertir en seguridad, en vista a las dificultades que se presentan día a día, es mejor estar preparado.

    Cuando eres emprendedor, aprendes muchas veces de los errores continuos. Con la capacitación constante que te brinda Servientrega, en el sistema, en el manejo del negocio, en los procesos, embalaje,etc; te orienta mucho. Ya queda en tus manos atraer clientes con toda la guía y preparación previa.

    La recuperación de la inversión se dice que la recuperas en 10 meses a 14 meses, pero esto depende de quién está detrás del negocio, la verdad montar el punto es una cosa, pero mantenerlo en funcionamiento hasta llegar al punto de equilibrio es otra cosa, requiere de compromiso real como franquiciado. 

    Las franquicias de Servientrega están consideradas como las más económicas del mundo.

    Algo que juega un poco en contra, es el tema de las distancias, la exclusividad del territorio, ya que puede pasar que tu montas tu local y a la cuadra otra persona coloca la franquicia de la misma marca, algunos franquiciados consideran esto como una desventaja.

    Servientrega te pagan un porcentaje sobre las ventas que realices, así evidencias las verdaderas ganancias que te brinda la franquicia.

    Las ganancias que te genera la franquicia es proporcional a la inversión, por esto, tienes que verlo como un negocio de autoempleo, donde tienes la facilidad de ofrecer más productos diferentes a los de la marca, para encontrar una rentabilidad más significativa.

 

Y para hacer un breve resumen de lo expuesto anteriormente, podemos decir que si se puede comprar una franquicia de Servientrega en Ecuador, al ser de baja inversión, nos brinda una oportunidad de iniciar en el mundo del emprendimiento sin tener expectativas muy altas, pero sí un camino ya marcado, posicionado y estructurado, sin sufrir en el proceso y aprender todo sobre un verdadero negocio, así nos podremos aventurar a comprar más franquicias con mayor seguridad y rentabilidad.  

 

Autor: Dra. Liliana Martín

Conoce las franquicias disponibles en el siguiente enlace. https://franquiciaecuador.com